NARIHUALÁ: CAPITAL DE LA NACIÓN TALLÁN
Desplazándose 14 Km. al sur-oeste de la ciudad de Piura (1000 Km. al norte de Lima) encontramos la Huaca Narihualá, el vestigio arqueológico más importante del departamento piurano, ubicada en medio del amplio valle verdoso del Bajo Piura, mostrando una huella marcada en el paisaje del lugar y en la historia del grupo cultural Tallán, que se desarrollo en esa parte de la costa norte peruana. Desde Tumbes, por el norte, hasta las márgenes de los ríos Chira y Piura, en el sur. Los Tallanes constituyeron una de las grandes “naciones” indígenas del incario. La etnia Tallán, moraba en las tres partes bajas y medias de las cuencas de los ríos Piura y Chira y en varias caletas de la costa: regidos por una antigua y orgullosa aristocracia; tuvieron dioses y dialectos propios, así como una economía diversificada en la pesca, agricultura, trueque, artesanía y comercio.
Arma el rompecabezas del mapa de la cultura Tallán
|